LICEO EMPERATRIZ DE AGÜERO - CS. DE LA TIERRA - 5TO AÑO
Jao! Las tres últimas de Ciencias de la Tierra. Bye.
1. ¿Porqué son importantes las fotografías aéreas? 2. ¿Cómo funciona un GPS? 3. ¿Qué aplicabilidad tiene un geofono?
28 comentarios:
Anónimo
dijo...
primera pregunta ¿Porqué son importantes las fotografías aéreas?
La fotografía aérea es la representación fiel del terreno en el momento de la exposición, contiene información útil para las diversas áreas relacionadas con las ciencias de la Tierra, además es un elemento básico para generar modelos y productos para el conocimiento del territorio; constituye uno de los insumos fundamentales para iniciar el proceso de elaboración de cartografía topográfica, catastral, de riesgos, de ordenamiento territorial y de otros temas relacionados con la disposición de información básica para el análisis del entorno geográfico. la fotografía es considerada una de las actividades artísticas mas importantes del ser humano y su relevancia tiene que ser con muchos factores que beneficien tanto al que la lleva adelante como a quien actúa como publico de sus obras. la fotografía es tal vez una de las ultimas artes en desarrollarse ya que a diferencia de la pintura, la escultura, la música, la arquitectura, la literatura, no existió como tal hasta fines del siglo xix cuando comenzaron a crearse los primeros formatos de fotografía primitiva ,la fotografía aérea, utilizada en el seguimiento de obra, documenta la transformación y evolución de la misma, aportando gran cantidad de información que permite analizar la situación actual, las desviaciones futuras o los litigios pasados. EXISTEN 2 TIPOS DE FOTOS: verticales: para su realización requieren de sofisticados equipos montados en grandes aeronaves que vuelan a gran altura y que enfocan perpendicularmente hacia el terreno para realizar las tomas paralelas al terreno. estas fotografías son las utilizadas para cartografía y otros estudios fotogramétricos así como para su comparación con los planos de la obra, mediante supervisión. oblicuas: son fotografías tomadas desde aeronaves con un angulo de inclinación con respecto a la vertical, resultando una herramienta económica y de gran utilidad para analizar la evolución de las obras, mostrar una propiedad, un terreno o una nave industrial, etc. ademas por su inmediatez, se utiliza en los medios de comunicación y como fotografía base para el análisis de catástrofes. la fotografía aérea de alta resolución: a ganado popularidad entre los topografos dedicados a la producción de planos a pequeña escala en proyectos urbanísticos y de planificación urbana. la información ofrecida por las imágenes aéreas combina con los sistemas gis (sistema de información geográfica). se emplea en funciones y análisis, planificación estratégica y de evaluación en los procesos urbanísticos y de topografía. ejemplo de la fotografía en el ámbito topográfico: 1. levantar mapas con fines catastrales que ofrezcan información para llevar a cabo proyectos de diseño de mapas que cubran las necesidades de diversos servicios públicos. 2. calcular los costos de construcción, planificación estratégica e impacto medio ambiental que pudieran ocasionar los servicios públicos o del sector transporte, diseñando, si fuera necesario, rutas o itinerarios alternativos. 3. clasificar el uso del suelo 4. identificar los grupos de población de riesgos, para actuar con prontitud y
eficacia limitando y evitando los peligros inherentes a las fases del desarrollo urbanístico. En conclucion las fotos aéreas son fotos de la superficie terrestre tomadas desde avionetas, satélites, helicópteros a una ciertaaltura. Son importantes por que Ayudan a múltiples estudios topográficos, botánicos, geológicos, de cartografía,Nos ayuda a el planeamiento urbano, investigaciones geologica, o cientificas, paraobtener mapas precisos con caracteristicas reales del terreno, Las fotografia satelitales es con frecuencia el medio más económico y más rápidas y mejores que cualquier otra imagen y es con frecuencia elmedio más practico para adquirir información geográfica en la cual las imágenes satelitales son: Digitales: Que no hay necesidad de efectuar conversiones de datos, escaneo o digitalizaciones.Rapido, economico, global , actualizado, sinoptico y flexible La termografia Infrarroja es la tecnica de producir una imagen visible de luz infrarroja, invisible para nuestros ojos , emitida por objetos deacuerdo con la conduccion termica. Una camara termografica nos produce una imagen en vivo visualizadacomo fotografia de la temperatura de la radicación.
Se podría decir que un (GPS) es un sistema de navegación por satélite compuesto por una red de 24 satélites colocados en órbita por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. El GPS originalmente estaba destinado a aplicaciones militares, pero en la década de 1980, el gobierno hizo que el sistema estuviera disponible para uso civil. El GPS funciona en cualquier condición climática, en cualquier parte del mundo, las 24 horas del día. No hay tarifas de suscripción ni cargos de configuración para usar GPS. Por otro lado los satélites del GPS circundan la tierra dos veces al día en una órbita muy exacta y transmiten la información de la señal a la tierra. Los receptores GPS toman esta información y utilizan la triangulación para calcular la ubicación exacta del usuario. Esencialmente, el receptor GPS compara el tiempo que una señal fue transmitida por un satélite con el tiempo que fue recibido. La diferencia de tiempo indica al receptor GPS qué tan lejos está el satélite. Ahora, con las mediciones de distancia de algunos satélites más, el receptor puede determinar la posición del usuario y mostrarlo en el mapa electrónico de la unidad. Por otro lado Un receptor GPS debe estar conectado a la señal de al menos tres satélites para calcular una posición 2D (latitud y longitud) y el movimiento de la pista. Con cuatro o más satélites a la vista, el receptor puede determinar la posición 3D del usuario (latitud, longitud y altitud). Una vez que se ha determinado la posición del usuario, la unidad GPS puede calcular otra información, como velocidad, rumbo, pista, distancia de viaje, distancia al destino, hora de salida y puesta del sol y más y por lo general un GPS tiene una variedad de aplicaciones en tierra, en el mar y en el aire. Básicamente, el GPS se puede utilizar en todas partes excepto donde es imposible recibir la señal tal como dentro de la mayoría de los edificios, en cuevas y otros lugares subterráneos, y bajo el agua. Las aplicaciones aéreas más comunes son para aeronaves de aviación general y comerciales. En el mar, el GPS también se utiliza típicamente para la navegación por los navegantes recreativos, los pescadores comerciales, y los marineros profesionales. Las aplicaciones basadas en tierra son más diversas. La comunidad científica utiliza GPS para su capacidad de sincronización de precisión e información de posición. En conclucion un GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la distancia al satélite mediante el método de trilateración inversa, el cual se basa en determinar la distancia de cada satélite al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. También se consigue una exactitud extrema en el reloj del GPS, similar a la de los relojes atómicos que lleva a bordo cada uno de los satélites.
Los geófonos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético. Los geófonos son totalmente mecánicos y operan con el principio de sismógrafo. Son extremadamente sensibles. Un operador experimentado de geófonos puede incluso determinar el tamaño de una fuga con gran precisión,Mínimo nivel de ruido, el usuario puede registrar nivel de ruido en la conducción para realizar comparaciones a lo largo de su proceso de detección y localización de fugas. De esta forma, el operador podrá tener conocimiento de si está acercándose o alejándose de la fuga. Asimismo se muestra en pantalla el nivel de sonido instantáneo, volumen y estado de la batería. Y en los métodos sísmicos de prospección se suele registrar el movimiento del suelo generado por una fuente energética como son los explosivos y camiones vibradores. Los geófonos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético.
Los geófonos funcionan según los mismos principios que aquellos de los sismógrafos, que se emplean para el registro de las ondas sísmicas generadas por un terremoto o un temblor. Como se quiere registrar los movimientos del suelo de un orden de 10-8cm = 10-10m = 0,1nm los geófonos están equipados con amplificadores y registros eléctricos. Se distinguen los siguientes tipos de geófonos : los geófonos electromagnético, de reluctancia variable, de capacidad, piezoeléctrico o tipo de presión.
Geófono electromagnético
El geófono electromagnético es el más sencillo y el más empleado de los varios tipos de geófonos. Se constituye de una bobina y de un imán. Uno de estos dos elementos está fijado rígidamente con respecto a la superficie terrestre de tal manera, que se moverá junto con la superficie terrestre en repuesta a los movimientos sísmicos.
Geófono de reluctancia
El geófono de reluctancia se constituye de un sistema de bobina y armadura, siendo el elemento inerte y de una pareja de imanes permanentes alineados en oposición magnética y separados entre sí por un espacio de aire. Los imanes, que están unidos con una caja por medio de un resorte presentan el elemento rígido moviéndose con las partículas de la superficie terrestre debido a un evento sísmica. Geófono de capacidad
En este geófono el elemento inerte, una masa está fijada a una de las placas de un condensador y la otra placa del condensador es fijo con respecto al suelo. El movimiento del suelo causa una variación de la capacidad del condensador y por consiguiente se produce una variación de la capacidad del condensador.
Geófono piezoeléctrico
En el geófono piezoeléctrico un peso descansa sobre una batería de placas hechas de algún material piezoeléctrico sensible a la presión tal como cuarzo, turmalina, titanito de bario, que fueron cortados paralelamente a sus ejes ópticos o como un material cerámico de la misma característica. y por ultimo Beneficios y ventajas
• Sonda acústica, micrófono de tierra o combinación de ambos sistemas. • Medida del Mínimo Nivel de Ruido (ruido de fondo). • Amplificador de mano portátil con pantalla integrada de fácil lectura. • Avanzado aislamiento para el ruido provocado por el viento. • Alta sensibilidad acústica. • Soporte para micrófono con conexión flexible.
1 pregunta La fotografía aérea es un análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. Encuentra aplicaciones en el campo de la investigación arqueológica, geológica o topográfico, así como en agricultura para recabar información sobre la naturaleza de los terrenos y la extensión de los cultivos, o en el campo militar para obtener información sobre objetivos estratégicos. En arqueología se utiliza como método de prospección del subsuelo para descubrir estructuras en el subsuelo sin necesidad de excavar. Una imagen satelital o imagen de satélite se puede definir como la representación visual de la información capturada por un sensor montado en un satélite artificial. Estos sensores recogen la información reflejada por la superficie de la Tierra que luego es enviada de regreso a ésta y es procesada convenientemente. es un análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. Encuentra aplicaciones en el campo de la investigación arqueológica, geológica o topográfico, así como en agricultura para recabar información sobre la naturaleza de los terrenos y la extensión de los cultivos, o en el campo militar para obtener información sobre objetivos estratégicos. En arqueología se utiliza como método de prospección del subsuelo para descubrir estructuras en el subsuelo sin necesidad de excavar. Una imagen satelital o imagen de satélite se puede definir como la representación visual de la información capturada por un sensor montado en un satélite artificial. Estos sensores recogen la información reflejada por la superficie de la Tierra que luego es enviada de regreso a ésta y es procesada convenientemente.
2 pregunta El ser humano ha mirado a las estrellas para orientarse desde tiempos inmemoriales. Los movimientos celestiales y la posición de nuestro sol nos han permitido explorar y descubrir hasta el último rincón del planeta.
En cierta forma, el GPS mantiene vivo ese método, aunque de una manera menos poética. El secreto de su funcionamiento reside en una constelación de 31 satélites que orbitan la Tierra a unos 20.200 kilómetros de altura. Cada uno de ellos completa una vuelta al planeta cada doce horas, aproximadamente. Estos satélites se hallan en diferentes planos orbitales, de forma que cualquier lugar terrestre está cubierto por varios de ellos en todo momento. Emiten una señal de radio característica, conocida como efeméride, que es la que captan las antenas GPS de los navegadores, los móviles, los relojes o los receptores con que se equipan todo tipo de vehículos.
Esta señal permite calcular la posición relativa del satélite con respecto al receptor. Cuando se combinan las señales de varios satélites, es posible conocer mediante triangulación la posición del sujeto o vehículo con una precisión aproximada de cinco metros, aunque algunos sistemas de control y el uso de diversas bandas de comunicación logran reducir esa cifra hasta un metro.
Por lo general, nos basta con recibir la señal de tres satélites para conocer la longitud y latitud a la que nos hallamos. Con un cuarto satélite también podemos saber nuestra altitud. En los receptores equipados con relojes sincronizados con la red de satélites es posible conocer estas tres incógnitas con la señal de solo tres satélites, o la latitud y la longitud con solo dos.
En los métodos sísmicos de prospección se suele registrar el movimiento del suelo generado por una fuente energética como son los explosivos y camiones vibradores. Los geófonos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético. El Geófono MIKRON es un localizador de fugas de altas prestaciones y muy sencillo de usar. El diseño está basado en un sensor de última generación y una electrónica capaz de procesar bajos niveles de ruido en un amplio rango de frecuencias. MIKRON incorpora un sistema de medición de Nivel Mínimo de Ruido.
El geófono MIKRON detecta el ruido generado por las fugas en tuberías de agua. El ruido se transmite a través del flujo y de las paredes de la propia tubería y puede ser escuchado a través de las válvulas o hidrantes. El ruido de la fuga también se propaga hasta la superficie del suelo donde puede ser escuchado usando el micrófono de tierra, de gran sensibilidad. Mínimo nivel de ruido
El usuario puede registrar nivel de ruido en la conducción para realizar comparaciones a lo largo de su proceso de detección y localización de fugas. De esta forma, el operador podrá tener conocimiento de si está acercándose o alejándose de la fuga. Asimismo se muestra en pantalla el nivel de sonido instantáneo, volumen y estado de la batería.
1)Las fotografías aéreas facilitan un examen del terreno en sus tres dimensiones, y actualmente se trata de aprovechar este método para llevar a cabo un trabajo de manera mucho más eficiente que antes, cosa que en el pasado no ocurría.
Las ventajas de la disponibilidad de la fotografía aérea se pueden categorizar en dos grupos principales.
- El uso cualitativo se presenta en la interpretación de las características fotográficas de la vegetación, de los suelos y de las rocas, lo que facilita conceptos bien avanzados a los científicos antes de empezar sus levantamientos en el terreno.
La interpretación preliminar de las fotografías también proporciona suficiente información para facilitar un planteamiento eficiente de las travesías en el campo en relación con los objetivos de cada disciplina, lo mismo en la selva húmeda-tropical. Durante los levantamientos del terreno la interpretación continúa permanentemente, mientras que las fotografías también sirven como mapa con mucho más detalle que cualquier mapa topográfico convencional.
La compilación de los fenómenos observados y los elementos de su interpretación se puede hacer en mapas topográficos o en mosaicos de las mismas fotografías. Los mosaicos pueden tener un control geodésico o simplemente representar un conjunto pegado de fotografías sin tal control. Para las primeras etapas de un proyecto, el control geodésico frecuentemente no es tan importante porque siempre existe la relación entre la interpretación y los detalles de las imágenes fotográficas.
- Las disciplinas de ingeniería (vías de comunicación, planificación rural y urbana, servicios catastrales), aprovechan de las oportunidades que presenta el modelo tridimensional para la estimación matemática de volúmenes de materiales a través de instrumentos fotogramétricos, introduciendo de esta manera el uso cuantitativo de la fotografía aérea. Generalmente se necesita una cierta cantidad de datos geodésicos de campo para determinaciones absolutas. También en el caso de la geodesia de campo las fotografías sirven para el planteamiento eficaz de los problemas logísticos. Un ejemplo especial del uso de las fotografías se encuentra en la confección sistemática de mapas topográficos (y fotomosaicos controlados y semicontrolados) en diferentes escalas, los cuales necesitan para su restitución fotogramétrica y para la fase de la cartografía propia un levantamiento geodésico en el terreno en relación con la escala del producto final. Los mapas topográficos sirven para la compilación de los datos de todas las otras disciplinas en las etapas más avanzadas del proyecto (producción sistemática de mapas temáticos).
Se observa en conclusión que por el uso de fotografías aéreas y el rendimiento de levantamientos de terreno, la planeación de actividades humanas y el control administrativo en el desarrollo controlado del medio ambiente aumentó mucho en comparación con los resultados de los métodos antiguos.
2) Los teléfonos móviles inteligentes han desplazado a los tradicionales navegadores GPS pensados para los vehículos. Con su popularización, los «smartphones» han permitido que cada persona disponga de una herramienta para guiarse fácil, intuitiva y, como gran baza, su actualización constante.
Pero, ¿cómo funcionan realmente? Los sistemas de posicionamiento global -que así se llaman realmente- permiten situar a una persona mediante un aparato la posición dentro del mundo con una precisión de casi centímetros, en los productos más punteros y avanzados.
Como otros productos tecnológicos que han desembarco en la sociedad, sus inicios objetos para militares. El Departamento de Defensa de EE.UU. comenzó a utilizarlos tras la II Guerra Mundial. El GPS está organizado en función de 24 satélites en órbita que se sirve de la trilateración -método matemático para determinar las posiciones relativas de objetos usando la geometría de triángulos-.
El sistema se apoya en 4 satélites como mínimo, que envían unas señales con el objetivo de identificar la posición, así como la hora del reloj de cada uno de ellos. De esta manera, y en función de estas señales, el sistea sincroniza el reloj para calcular el tiempo que transcurre en regresar al equipo. Y todo ello se realiza en cuestión de segundos. Una vez realizada esta operación, se devuelven las coordenadas que el sistema y ase encarga, mediante un software, de señalizar en un mapa una vez encontrada la posición tridimensional exacta. Uno de sus mejores aspectos es que funciona de forma continua y en cualquier circunstancias atmosféricas.
La fotografía aérea es la representación fiel del terreno en el momento de la exposición, contiene información útil para las diversas áreas relacionadas con las ciencias de la Tierra, además es un elemento básico para generar modelos y productos para el conocimiento del territorio; constituye uno de los insumos fundamentales para iniciar el proceso de elaboración de cartografía topográfica, catastral, de riesgos, de ordenamiento territorial y de otros temas relacionados con la disposición de información básica para el análisis del entorno geográfico.
El INEGI cuenta con un acervo de 978, 097 fotografías analógicas del territorio mexicano, en diferentes escalas y especificaciones, así como de vuelos especiales en áreas afectadas por desastres naturales. El acervo está integrado por fotografías a blanco y negro de 1967 al 2005 y fotografía a color del 2005 al 2010.
3)El punto exacto de una fuga no siempre resultar estar en el lugar donde aflora agua a la superficie, Por ello surge la necesidad de usar equipo especial para ubicar la fuga en su punto exacto antes de perforar.
Por excelencia los equipos usados para ubicar el lugar exacto de una fuga son los GEOFONOS, ya que por término general el 90 % de las fugas de agua en una red presurizada producen ruido. Mediante equipos de alta tecnología es posible ir ubicando estas fuentes de ruido hasta dar con el punto de fuga. Es por ello que la tecnología mediante la cual se basan estos aparatos se le conoce como Electro Acústica.
¿Como lo hacen? Se hace escuchando los sonidos que provengan de las tuberías de la red en estudio. Los sonidos provocados por las fugas se propagan por las tuberías y por cualquier elemento que esté conectado a ellas. Los sonidos de una fuga se pueden escuchar a través de un hidrante, una válvula, un hidrómetro o inclusive el suelo.
¿Cómo funciona el GPS? Los fundamentos básicos del GPS se basan en la determinación de la distancia entre un punto: el receptor, a otros de referencia: los satélites. Sabiendo la distancia que nos separa de 3 puntos podemos determinar nuestra posición relativa a esos mismos 3 puntos a través de la intersección de 3 circunferencias cuyos radios son las distancias medidas entre el receptor y los satélites. En la realidad, son necesarios como mínimo 4 satélites para determinar nuestra posición en el globo correctamente, pero dejemos eso para después.
Cada satélite transmite una señal que es recibida por el receptor, éste, por su parte mide el tiempo que las señales tardan a llegar hasta él. Multiplicando el tiempo medido por la velocidad de la señal (la velocidad de la luz), obtenemos la distancia receptor-satélite, (Distancia= Velocidad x Tiempo).Sin embargo el posicionamiento satelital no es así de simple. Obtener la medición precisa de la distancia no es tarea fácil. La distancia puede ser determinada a través de los códigos modulados en la onda enviada por el satélite (códigos C/A y P), o por el análisis de la onda portadora. Estos códigos son complicados. El receptor fue preparado de modo la que solamente descifre esos códigos y ninguno más, de este modo él está inmune a interferencias generadas por fuentes naturales o intencionales. Esta es una de las razones para la complejidad de los códigos.
Muchos de nosotros hemos visto en la playa a una persona con un detector de metales ‘paseando’ en busca de algún tesoro perdido. Sus cascos o una pantalla en el dispositivo que porta le ayudan a identificar eso que esconde la arena y busca sin descanso.
Salvando las distancias, los geófonos tienen una función muy parecida, en este caso nuestro tesoro es la localización de la fuga que seguramente trae de cabeza al cliente y que sería imposible de encontrar sin levantar metros y metros de suelo.
Nuestro dispositivo, al igual que el estetoscopio que utilizan los médicos, tiene como objetivo la captura y amplificación del sonido que provoca una fuga en el suelo. Localizarlo e identificarlo nos ayudará a saber si se trata de un problema de mayor o menor dimensión.
En ocasiones, las fugas más grandes emiten menos ruido porque el agua puede filtrarse con bastante facilidad. Cuando se produce una fuga pequeña en una tubería de alta presión, usualmente emite mucho ruido, el cual, en ocasiones, puede escucharse tan sólo con el oído.
Si cree estar sufriendo fugas no dude en ponerse en contacto con nosotros para solucionar un problema que puede llevar oculto desde hace mucho tiempo.
LA FOTOGRAFÍA AÉREA, UTILIZADA EN EL SEGUIMIENTO DE OBRA, DOCUMENTA LA TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA MISMA, APORTANDO GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN QUE PERMITE ANALIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL, LAS DESVIACIONES FUTURAS O LOS LITIGIOS PASADOS. Son importantes por que Ayudan a múltiples estudios topográficos, botánicos, geológicos, de cartografía. Nos ayuda al planeamiento urbano, investigaciones geológicas, o científicas, para obtener mapas precisos con características reales del terreno. 2 ¿Cómo funciona un GPS?
El GPS funciona en cualquier condición climatológica, en cualquier parte del mundo las 24 horas del día. El GPS determina las posiciones en el globo, el sistema GPS se sirve de 24 satélites y utiliza la trilateración. El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. 3¿Qué aplicabilidad tiene un geófono?
En los métodos sísmicos de prospección se suele registrar el movimiento del suelo generado por una fuente energética como son los explosivos y camiones vibradores. Los geófonos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético.
IMPORTANCIA DE LA FOTOGRAFÍA: LA FOTOGRAFÍA ES CONSIDERADA UNA DE LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS MAS IMPORTANTES DEL SER HUMANO Y SU RELEVANCIA TIENE QUE SER CON MUCHOS FACTORES QUE BENEFICIEN TANTO AL QUE LA LLEVA ADELANTE COMO A QUIEN ACTÚA COMO PUBLICO DE SUS OBRAS. LA FOTOGRAFÍA ES TAL VEZ UNA DE LAS ULTIMAS ARTES EN DESARROLLARSE YA QUE A DIFERENCIA DE LA PINTURA, LA ESCULTURA, LA MÚSICA, LA ARQUITECTURA, LA LITERATURA, NO EXISTIÓ COMO TAL HASTA FINES DEL SIGLO XIX CUANDO COMENZARON A CREARSE LOS PRIMEROS FORMATOS DE FOTOGRAFÍA PRIMITIVA.
CLASES DE FOTOGRAFÍA AÉREA: LA FOTOGRAFÍA AÉREA, UTILIZADA EN EL SEGUIMIENTO DE OBRA, DOCUMENTA LA TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA MISMA, APORTANDO GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN QUE PERMITE ANALIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL, LAS DESVIACIONES FUTURAS O LOS LITIGIOS PASADOS.
EXISTEN DOS TIPOS DE FOTOGRAFÍA AÉREA: VERTICALES: PARA SU REALIZACIÓN REQUIEREN DE SOFISTICADOS EQUIPOS MONTADOS EN GRANDES AERONAVES QUE VUELAN A GRAN ALTURA Y QUE ENFOCAN PERPENDICULARMENTE HACIA EL TERRENO PARA REALIZAR LAS TOMAS PARALELAS AL TERRENO. ESTAS FOTOGRAFÍAS SON LAS UTILIZADAS PARA CARTOGRAFÍA Y OTROS ESTUDIOS FOTOGRAMÉTRICOS ASÍ COMO PARA SU COMPARACIÓN CON LOS PLANOS DE LA OBRA, MEDIANTE SUPERVISIÓN.
OBLICUAS: SON FOTOGRAFÍAS TOMADAS DESDE AERONAVES CON UN ANGULO DE INCLINACIÓN CON RESPECTO A LA VERTICAL, RESULTANDO UNA HERRAMIENTA ECONÓMICA Y DE GRAN UTILIDAD PARA ANALIZAR LA EVOLUCIÓN DE LAS OBRAS, MOSTRAR UNA PROPIEDAD, UN TERRENO O UNA NAVE INDUSTRIAL, ETC. ADEMAS POR SU INMEDIATEZ, SE UTILIZA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMO FOTOGRAFÍA BASE PARA EL ANÁLISIS DE CATÁSTROFES.
LA FOTOGRAFÍA AÉREA DE ALTA RESOLUCIÓN: A GANADO POPULARIDAD ENTRE LOS TOPOGRAFOS DEDICADOS A LA PRODUCCIÓN DE PLANOS A PEQUEÑA ESCALA EN PROYECTOS URBANÍSTICOS Y DE PLANIFICACIÓN URBANA. LA INFORMACIÓN OFRECIDA POR LAS IMÁGENES AÉREAS COMBINA CON LOS SISTEMAS GIS (SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA). SE EMPLEA EN FUNCIONES Y ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DE EVALUACIÓN EN LOS PROCESOS URBANÍSTICOS Y DE TOPOGRAFÍA.
EJEMPLO DE LA FOTOGRAFÍA EN EL ÁMBITO TOPOGRÁFICO: 1. LEVANTAR MAPAS CON FINES CATASTRALES QUE OFREZCAN INFORMACIÓN PARA LLEVAR A CABO PROYECTOS DE DISEÑO DE MAPAS QUE CUBRAN LAS NECESIDADES DE DIVERSOS SERVICIOS PÚBLICOS. 2. CALCULAR LOS COSTOS DE CONSTRUCCIÓN, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E IMPACTO MEDIO AMBIENTAL QUE PUDIERAN OCASIONAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS O DEL SECTOR TRANSPORTE, DISEÑANDO, SI FUERA NECESARIO, RUTAS O ITINERARIOS ALTERNATIVOS. 3. CLASIFICAR EL USO DEL SUELO 4. IDENTIFICAR LOS GRUPOS DE POBLACIÓN DE RIESGOS, PARA ACTUAR CON PRONTITUD Y EFICACIA LIMITANDO Y EVITANDO LOS PELIGROS INHERENTES A LAS FASES DEL DESARROLLO URBANÍSTICO.
2 ¿Cómo funciona un GPS? Los fundamentos básicos del GPS se basan en la determinación de la distancia entre un punto: el receptor, a otros de referencia: los satélites. Sabiendo la distancia que nos separa de 3 puntos podemos determinar nuestra posición relativa a esos mismos 3 puntos a través de la intersección de 3 circunferencias cuyos radios son las distancias medidas entre el receptor y los satélites. En la realidad, son necesarios como mínimo 4 satélites para determinar nuestra posición en el globo correctamente, pero dejemos eso para después.
Cada satélite transmite una señal que es recibida por el receptor, éste, por su parte mide el tiempo que las señales tardan a llegar hasta él. Multiplicando el tiempo medido por la velocidad de la señal (la velocidad de la luz), obtenemos la distancia receptor-satélite, (Distancia= Velocidad x Tiempo).
En los métodos sísmicos de prospección se suele registrar el movimiento del suelo generado por una fuente energética como son los explosivos y camiones vibradores. Los geófonos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético.
Geófonos electromagnéticos Un geófono electromagnético es un transductor de velocidad. El mismo consiste en una bobina suspendida de un sistema de resortes que se mueve en un campo magnético generado por un imán permanente. El sistema masa-resorte más sencillo de estudiar es el que no considera amortiguamiento del movimiento de la masa y que responde a la ecuación diferencial:
{\displaystyle m} m la masa móvil del sistema. {\displaystyle k} k la constante de rigidez del resorte. {\displaystyle x} x el desplazamiento de la masa respecto al punto de equilibrio estático. La frecuencia de oscilación natural o propia del sistema está determinada por la constante del resorte y por la masa móvil del sistema según la relación:
La conversión del movimiento de la masa en una señal eléctrica se realiza mediante un transductor inductivo. La masa móvil tiene incorporada una bobina que se desplaza en el campo magnético generado por un imán permanente. Como resultado se obtiene una señal eléctrica que es proporcional a la velocidad con que se mueve el sistema, siempre y cuanto el campo magnético y la geometría sean adecuadamente elegidos. La fuerza electromotriz (FEM) inducida en la bobina por el desplazamiento de la misma en un campo magnético es:
¿Porqué son importantes las fotografías aéreas? LA FOTOGRAFÍA ES CONSIDERADA UNA DE LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS MAS IMPORTANTES DEL SER HUMANO Y SU RELEVANCIA TIENE QUE SER CON MUCHOS FACTORES QUE BENEFICIEN TANTO AL QUE LA LLEVA ADELANTE COMO A QUIEN ACTÚA COMO PUBLICO DE SUS OBRAS. LA FOTOGRAFÍA ES TAL VEZ UNA DE LAS ULTIMAS ARTES EN DESARROLLARSE YA QUE A DIFERENCIA DE LA PINTURA, LA ESCULTURA, LA MÚSICA, LA ARQUITECTURA, LA LITERATURA, NO EXISTIÓ COMO TAL HASTA FINES DEL SIGLO XIX CUANDO COMENZARON A CREARSE LOS PRIMEROS FORMATOS DE FOTOGRAFÍA PRIMITIVA. EXISTEN 2 TIPOS DE FOTOS: verticales: para su realización requieren de sofisticados equipos montados en grandes aeronaves que vuelan a gran altura y que enfocan perpendicularmente hacia el terreno para realizar las tomas paralelas al terreno. estas fotografías son las utilizadas para cartografía y otros estudios fotogramétricos así como para su comparación con los planos de la obra, mediante supervisión. oblicuas: son fotografías tomadas desde aeronaves con un angulo de inclinación con respecto a la vertical, resultando una herramienta económica y de gran utilidad para analizar la evolución de las obras, mostrar una propiedad, un terreno o una nave industrial, etc. ademas por su inmediatez, se utiliza en los medios de comunicación y como fotografía base para el análisis de catástrofes. la fotografía aérea de alta resolución: a ganado popularidad entre los topografos dedicados a la producción de planos a pequeña escala en proyectos urbanísticos y de planificación urbana. la información ofrecida por las imágenes aéreas combina con los sistemas gis (sistema de información geográfica).
¿Cómo funciona un GPS? El Global Positioning System (GPS) o Sistema de Posicionamiento Global (más conocido con las siglas GPS,) es un Sistema Global de Navegación por Satélite que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros. Aunque su invención se les atribuye a los gobiernos francés y belga, el sistema fue desarrollado e instalado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El GPS funciona mediante una red de 27 satélites (24 operativos y 3 de respaldo) en órbita sobre el globo, a 20.200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el aparato que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la posición y el reloj de cada uno de ellos. En base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el retraso de las señales; es decir, la distancia al satélite. Por "triangulación" calcula la posición en que éste se encuentra. La triangulación en el caso del GPS, se basa en determinar la distancia de cada satélite respecto al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. También se consigue una exactitud extrema en el reloj del GPS, similar a la de los relojes atómicos que llevan a bordo cada uno de los satélites.
En los métodos sísmicos de prospección se suele registrar el movimiento del suelo generado por una fuente energética como son los explosivos y camiones vibradores. Los geófonos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético Geófonos electromagnéticos[editar] Un geófono electromagnético es un transductor de velocidad. El mismo consiste en una bobina suspendida de un sistema de resortes que se mueve en un campo magnético generado por un imán permanente. El sistema masa-resorte más sencillo de estudiar es el que no considera amortiguamiento del movimiento de la masa y que responde a la ecuación diferencial:
Geófonos capacitivos También es posible construir geófonos que trabajen con transductores capacitivos. Estos transductores proporcionan una señal proporcional al desplazamiento de la masa. Se puede construir un transductor capacitivo elemental con dos placas paralelas alimentadas con una tensión alterna opuesta y una tercer placa, solidaria a la masa móvil, situada entre ellas.
Geófonos piezoeléctricos Los geófonos piezoeléctricos son transductores de aceleración. En este tipo de geófonos la masa del sistema descansa sobre un conjunto de placas hechas de algún material piezoeléctrico sensible a la presión tal como el cuarzo o la turmalina. Una aceleración del suelo hacia arriba aumentará el peso aparente de la masa y en consecuencia subirá la presión que actúa en los cristales piezoeléctricos. Una aceleración del suelo hacia abajo disminuirá el peso aparente de la masa y en consecuencia la presión ejercida sobre las placas. La variación de la presión induce variaciones de voltaje entre los extremos de las placas.
¿Que son las fotografias aereas? Las fotos aéreas son fotos de la superficie terrestre tomadas desde avionetas, satélites, helicópteros a una cierta altura. Son importantes por que Ayudan a múltiples estudios topográficos, botánicos, geológicos, de cartografía.. Nos ayuda a el planeamiento urbano, investigaciones geologica, o cientificas, para obtener mapas precisos con caracteristicas reales del terreno. Además, en otro caso la fotografía aérea es una herramienta útil para el ámbito militar y espionaje. Por otro lado, la fotografía aérea puede ser aplicada a los deportes aéreos o documentales naturales, así como también han tenido un gran auge en eventos sociales.
LA FOTOGRAFÍA ES CONSIDERADA UNA DE LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS MAS IMPORTANTES DEL SER HUMANO Y SU RELEVANCIA TIENE QUE SER CON MUCHOS FACTORES QUE BENEFICIEN TANTO AL QUE LA LLEVA ADELANTE COMO A QUIEN ACTÚA COMO PUBLICO DE SUS OBRAS. LA FOTOGRAFÍA ES TAL VEZ UNA DE LAS ULTIMAS ARTES EN DESARROLLARSE YA QUE A DIFERENCIA DE LA PINTURA, LA ESCULTURA, LA MÚSICA, LA ARQUITECTURA, LA LITERATURA, NO EXISTIÓ COMO TAL HASTA FINES DEL SIGLO XIX CUANDO COMENZARON A CREARSE LOS PRIMEROS FORMATOS DE FOTOGRAFÍA PRIMITIVA.
CLASES DE FOTOGRAFÍA AÉREA: LA FOTOGRAFÍA AÉREA, UTILIZADA EN EL SEGUIMIENTO DE OBRA, DOCUMENTA LA TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA MISMA, APORTANDO GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN QUE PERMITE ANALIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL, LAS DESVIACIONES FUTURAS O LOS LITIGIOS PASADOS.
EXISTEN DOS TIPOS DE FOTOGRAFÍA AÉREA: VERTICALES: PARA SU REALIZACIÓN REQUIEREN DE SOFISTICADOS EQUIPOS MONTADOS EN GRANDES AERONAVES QUE VUELAN A GRAN ALTURA Y QUE ENFOCAN PERPENDICULARMENTE HACIA EL TERRENO PARA REALIZAR LAS TOMAS PARALELAS AL TERRENO. ESTAS FOTOGRAFÍAS SON LAS UTILIZADAS PARA CARTOGRAFÍA Y OTROS ESTUDIOS FOTOGRAMÉTRICOS ASÍ COMO PARA SU COMPARACIÓN CON LOS PLANOS DE LA OBRA, MEDIANTE SUPERVISIÓN.
OBLICUAS: SON FOTOGRAFÍAS TOMADAS DESDE AERONAVES CON UN ANGULO DE INCLINACIÓN CON RESPECTO A LA VERTICAL, RESULTANDO UNA HERRAMIENTA ECONÓMICA Y DE GRAN UTILIDAD PARA ANALIZAR LA EVOLUCIÓN DE LAS OBRAS, MOSTRAR UNA PROPIEDAD, UN TERRENO O UNA NAVE INDUSTRIAL, ETC. ADEMAS POR SU INMEDIATEZ, SE UTILIZA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMO FOTOGRAFÍA BASE PARA EL ANÁLISIS DE CATÁSTROFES.
LA FOTOGRAFÍA AÉREA DE ALTA RESOLUCIÓN: A GANADO POPULARIDAD ENTRE LOS TOPOGRAFOS DEDICADOS A LA PRODUCCIÓN DE PLANOS A PEQUEÑA ESCALA EN PROYECTOS URBANÍSTICOS Y DE PLANIFICACIÓN URBANA. LA INFORMACIÓN OFRECIDA POR LAS IMÁGENES AÉREAS COMBINA CON LOS SISTEMAS GIS (SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA). SE EMPLEA EN FUNCIONES Y ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DE EVALUACIÓN EN LOS PROCESOS URBANÍSTICOS Y DE TOPOGRAFÍA.
EJEMPLO DE LA FOTOGRAFÍA EN EL ÁMBITO TOPOGRÁFICO: 1.LEVANTAR MAPAS CON FINES CATASTRALES QUE OFREZCAN INFORMACIÓN PARA LLEVAR A CABO PROYECTOS DE DISEÑO DE MAPAS QUE CUBRAN LAS NECESIDADES DE DIVERSOS SERVICIOS PÚBLICOS. 2.CALCULAR LOS COSTOS DE CONSTRUCCIÓN, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E IMPACTO MEDIO AMBIENTAL QUE PUDIERAN OCASIONAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS O DEL SECTOR TRANSPORTE, DISEÑANDO, SI FUERA NECESARIO, RUTAS O ITINERARIOS ALTERNATIVOS. 3.CLASIFICAR EL USO DEL SUELO 4.IDENTIFICAR LOS GRUPOS DE POBLACIÓN DE RIESGOS, PARA ACTUAR CON PRONTITUD Y EFICACIA LIMITANDO Y EVITANDO LOS PELIGROS INHERENTES A LAS FASES DEL DESARROLLO URBANÍSTICO.
Uno de los materiales más importantes y necesarios para hacer el Camino es El Gps. Mi conocimiento sobre el significado y funcionamiento del mismo era muy rudimentario. Buscando en libros, Internet y opiniones de amigos he llegado a recopilar una información que puede ser muy útil para todo aquel que empieza desde cero en el Global Positioning System “Sistema de Posicionamiento Global” (Gps). Funciones del Gps : Waypoint:
• Los receptores GPS son capaces de almacenar una posición, un lugar determinado de este planeta, en su memoria. Cada una de esas posiciones almacenadas, cada uno de esos lugares, es lo que llamamos un waypoint (punto del camino, en inglés).
• En la memoria del receptor GPS, un waypoint incluye las coordenadas de la posición que define en qué parte del mundo está localizado. A ese waypoint le debes poner un nombre (casa, cortijo, mulhacen, etc) que lo identifica y que lo hace único y distinguible de los demás waypoints que puedas crear. Además, y de forma opcional a ese waypoint se le puede asociar un icono o imagen gráfica, que ayuda a identificar qué es ese waypoint en particular. Así, puedes llegar a distinguir en la pantalla del receptor (donde se representan los waypoints) si ese waypoint en particular es la cima de una montaña, una fuente, un cruce, el inicio de un sendero, etc. Normalmente, también al mismo waypoint se le asocia un valor de altitud, una fecha de creación, la hora de creación y un comentario (como: fuente de agua potable, vistas magníficas). No todos los equipos son capaces de guardar todos estos datos asociados a un waypoint (depende del modelo), pero, como mínimo, al menos si lo hacen con las coordenadas y el nombre. Un waypoint nunca es una coordenada anónima. Tracks: • Para facilitar la explicación de lo que es un track, lo mejor es tratar de traducirlo. Una de las palabras que mejor lo definen es la palabra recorrido. Pero como un track se puede crear cuando andas o navegas con un barco o un avión, también le podemos llamar sendero, estela, etc • En realidad, un track no es más que un montón de waypoint sin nombres (que llamamos puntos de tracks) que están concatenados unos detrás de otros para definir un recorrido. Algunas unidades guardan un track de hasta 10000 o incluso 50000 de esos puntos de tracks. A ninguno de esos puntos de tracks se les puede asociar un icono grafico, ni un comentario, aunque el GPS suele introducir en cada uno de los puntos del track el valor de la altitud y la fecha y hora de creación. Con estos datos, hay programas que pueden crear perfiles de los tracks (perfiles de nuestros recorridos) en los que podemos ver tanto el perfil de altitud y la velocidad y duración de nuestro recorrido. Hay programas que son capaces de extraer mucha información de los tracks, como distancia total recorrida (en el plano 2D y en el plano 3D), tiempo total de marcha, tiempo que estamos parados, tiempo que estamos subiendo, bajando, velocidad de subida, velocidad de bajada, pendiente media, máxima y mínima de subida o bajada, y un sinfin de datos más que siempre sorprenden al usuario. Hay otros que extraen la fecha y hora de las fotos digitales, y lo asocian al punto de track más cercano. De esa forma puedes luego identificar los lugares que has estado visitando.
• Los programas internos de los GPS han evolucionado para usar los tracks en la navegación. Es posible crear un track mientras navegamos (de hecho, eso es lo habitual), y es posible guardar ese track en un fichero de un ordenador para, por ejemplo, hacerlo público en Internet. Cualquier otro usuario es capaz de descargar ese fichero del track desde Internet, y cargarlo en el receptor GPS. En uno que jamás ha hecho ese recorrido contigo. Una vez que has hecho eso, le puedes pedir al receptor que te de instrucciones de navegación para tratar de repetir el mismo track (el mismo recorrido) que esa persona hizo. Y puede hacerlo en las dos direcciones posibles: desdel el principio al final, o viceversa. Este es uno de los principales valores de los GPS, una de sus más valoradas.
El Geófono MIKRON es un localizador de fugas de altas prestaciones y muy sencillo de usar. El diseño está basado en un sensor de última generación y una electrónica capaz de procesar bajos niveles de ruido en un amplio rango de frecuencias. MIKRON incorpora un sistema de medición de Nivel Mínimo de Ruido.
El geófono MIKRON detecta el ruido generado por las fugas en tuberías de agua. El ruido se transmite a través del flujo y de las paredes de la propia tubería y puede ser escuchado a través de las válvulas o hidrantes. El ruido de la fuga también se propaga hasta la superficie del suelo donde puede ser escuchado usando el micrófono de tierra, de gran sensibilidad.
Beneficios y ventajas
•Sonda acústica, micrófono de tierra o combinación de ambos sistemas. •Medida del Mínimo Nivel de Ruido (ruido de fondo). •Amplificador de mano portátil con pantalla integrada de fácil lectura. •Avanzado aislamiento para el ruido provocado por el viento. •Alta sensibilidad acústica. •Soporte para micrófono con conexión flexible.
Mínimo nivel de ruido
El usuario puede registrar nivel de ruido en la conducción para realizar comparaciones a lo largo de su proceso de detección y localización de fugas. De esta forma, el operador podrá tener conocimiento de si está acercándose o alejándose de la fuga. Asimismo se muestra en pantalla el nivel de sonido instantáneo, volumen y estado de la batería.
Amplificador avanzado
El amplificador es pequeño y ligero, pudiendo sostenerse con una mano. La pantalla es de sencilla lectura e incluye los siguientes filtros para trabajar en distintas condiciones de fuga:
También están disponibles como opción, auriculares de alta calidad (usados en aviación) para reducir aún más el efecto del ruido de fondo.
Sistema configurable
El micrófono de suelo del sistema Mikron está especialmente diseñado para reducir las interferencias provocadas por el ruido ambiente. La unidad de control del Mikron es conectable a dos tipos de sensores: varilla de escucha y micrófono de suelo. Opcionalmente, la varilla cuenta con accesorios como el trípode para escucha en registros o el imán para tuberías metálicas.
Buenas tardes profesor soy Neiker Yépez 5° ¨U¨ ¿Por que son importantes las fotografías aéreas? Si bien, es la representación fiel del terreno en el momento de la exposición, contiene información útil para las diversas áreas relacionadas con las ciencias de la Tierra, además es un elemento básico para generar modelos y productos para el conocimiento del territorio; constituye uno de los insumos fundamentales para iniciar el proceso de elaboración de cartografía topográfica, catastral, de riesgos, de ordenamiento territorial y de otros temas relacionados con la disposición de información básica para el análisis del entorno geográfico, de allí su importancia y relación con las Ciencias de la tierra. ¿Cómo funciona un GPS? El Sistema de Posicionamiento Global (en inglés, GPS; Global Positioning System), es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto, persona o vehículo con una precisión de hasta centímetros, aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión a determinadas distancias. A su vez, este funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la distancia al satélite mediante el método de trilateración inversa, el cual se basa en determinar la distancia de cada satélite al punto de medición. ¿Qué aplicabilidad tiene un geófono? Son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético. Estos además son aplicados en trabajos de construcción de viviendas o elaboración de vías en la cual emite una información a través de señales conductoras así como mediciones en caso de desastres naturales.
¿Por que son importantes las fotografías aéreas? Es necesario desarrollar los conceptos referidos a las fotografías aéreas, las cuales son consideradas una de las actividades artísticas mas importantes del ser humano y su relevancia tiene que ser con muchos factores que beneficien tanto al que la lleva adelante como a quien actúa como publico de sus obras. Asimismo, la fotografía es tal vez una de las últimas artes en desarrollarse ya que a diferencia de la pintura, la escultura, la música, la arquitectura, la literatura, no existió como tal hasta fines del siglo XIX cuando comenzaron a crearse los primeros formatos de fotografía primitiva. Su importancia además recae en que gracias a esta es posible captar espacios que desde el terreno no puede verse, asi que esta se considera una herramienta efectiva para realizar proyectos de suma importancia para los descubrimientos y avances de las ciencias. ¿Cómo funciona un GPS? El Sistema de Posicionamiento Global o GPS, es un Sistema Global de Navegación por Satélite que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros; esa es su función principal y la cual ha ayudado a muchas organizaciones, grupos y personas a localizar sus objetos en muchas oportunidades tal es el caso de la Policía, el CICPC y demás órganos en operativos que involucran secuestros y demás. Estos dispositivos por su parte muestran avances solidos en la modernidad en la que vivimos y apoya a la ciencia y a sus grandes descubrimientos. ¿Qué aplicabilidad tiene un geófono? Los geófonos por su nombre y terminación tienen relación a sonidos, y es que estos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica; es decir, estos transmiten una señal a la persona que lo use a través de ondas eléctricas y electromagnéticas que emite la tierra, son aplicados en proyectos tales como mediciones de volúmenes de efectos creados por algún terremoto, maremoto o movimientos generados por desastres naturales y estos ayudan a detenerlos o al menos detectarlos, de allí su importancia.
¿Por que son importantes las fotografías aéreas? Son importantes porque el empleo de estas fotografías aéreas puede usarse en el campo de la silvicultura, en especial al hacer estudios relacionados con la vegetación y el uso de la tierra y al hacer inventarios forestales. Esta técnica, reciente y en pleno desarrollo, ofrece, cuando se la coordina correctamente con los trabajos en tierra, magnificas oportunidades para acelerar y poner sobre una base uniforme los conocimientos sobre los bosques de todo el mundo, tan necesarios en la actualidad. Además, estas fotografías permiten mejores vistas panorámicas y de esta forma también facilita el trabajo para investigadores especialistas que quieren captar movimientos que desde el espacio terrenal no podrán, tal es el ejemplo de la toma aérea que usan en el canal Animal Chanel, en el que captan movimientos de animales acuáticos desde una vista más amplia y de forma aérea. ¿Cómo funciona un GPS? Aunque posee distintas funciones debido al tupo de búsqueda ya sea personas, autos u objetos, estos poseen funciones especificas generales las cuales son funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Tal es el ejemplo de los satélites del espacio que son monitoreados a través de las señales emitidas por GPS. ¿Qué aplicabilidad tiene un geófono? Estos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Consiste en una bobina suspendida de un sistema de resortes que se mueve en un campo magnético generado por un imán permanente. Su aplicación se efectúa a través de construcciones de viviendas durante la medición de espacios terrestres para detectar tuberías y además se aplica en la ciencia de la tierra que estudia los movimientos terrestres causados por desastres naturales o fenómenos que acosan la humanidad, de allí deriva su vital importancia. ALEJANDRO TORREALBA. 5to. Año Sección ¨U¨
28 comentarios:
primera pregunta
¿Porqué son importantes las fotografías aéreas?
La fotografía aérea es la representación fiel del terreno en el momento de la exposición, contiene información útil para las diversas áreas relacionadas con las ciencias de la Tierra, además es un elemento básico para generar modelos y productos para el conocimiento del territorio; constituye uno de los insumos fundamentales para iniciar el proceso de elaboración de cartografía topográfica, catastral, de riesgos, de ordenamiento territorial y de otros temas relacionados con la disposición de información básica para el análisis del entorno geográfico.
la fotografía es considerada una de las actividades artísticas mas importantes del ser humano y su relevancia tiene que ser con muchos factores que beneficien tanto al que la lleva adelante como a quien actúa como publico de sus obras. la fotografía es tal vez una de las ultimas artes en desarrollarse ya que a diferencia de la pintura, la escultura, la música, la arquitectura, la literatura, no existió como tal hasta fines del siglo xix cuando comenzaron a crearse los primeros formatos de fotografía primitiva ,la fotografía aérea, utilizada en el seguimiento de obra, documenta la transformación y evolución de la misma, aportando gran cantidad de información que permite analizar la situación actual, las desviaciones futuras o los litigios pasados.
EXISTEN 2 TIPOS DE FOTOS:
verticales: para su realización requieren de sofisticados equipos montados en grandes aeronaves que vuelan a gran altura y que enfocan perpendicularmente hacia el terreno para realizar las tomas paralelas al terreno. estas fotografías son las utilizadas para cartografía y otros estudios fotogramétricos así como para su comparación con los planos de la obra, mediante supervisión.
oblicuas: son fotografías tomadas desde aeronaves con un angulo de inclinación con respecto a la vertical, resultando una herramienta económica y de gran utilidad para analizar la evolución de las obras, mostrar una propiedad, un terreno o una nave industrial, etc. ademas por su inmediatez, se utiliza en los medios de comunicación y como fotografía base para el análisis de catástrofes.
la fotografía aérea de alta resolución: a ganado popularidad entre los topografos dedicados a la producción de planos a pequeña escala en proyectos urbanísticos y de planificación urbana. la información ofrecida por las imágenes aéreas combina con los sistemas gis (sistema de información geográfica). se emplea en funciones y análisis, planificación estratégica y de evaluación en los procesos urbanísticos y de topografía.
ejemplo de la fotografía en el ámbito topográfico:
1. levantar mapas con fines catastrales que ofrezcan información para llevar a cabo proyectos de diseño de mapas que cubran las necesidades de diversos servicios públicos.
2. calcular los costos de construcción, planificación estratégica e impacto medio ambiental que pudieran ocasionar los servicios públicos o del sector transporte, diseñando, si fuera necesario, rutas o itinerarios alternativos.
3. clasificar el uso del suelo
4. identificar los grupos de población de riesgos, para actuar con prontitud y
eficacia limitando y evitando los peligros inherentes a las fases del desarrollo urbanístico.
En conclucion las fotos aéreas son fotos de la superficie terrestre tomadas desde avionetas, satélites, helicópteros a una ciertaaltura. Son importantes por que Ayudan a múltiples estudios topográficos, botánicos, geológicos, de cartografía,Nos ayuda a el planeamiento urbano, investigaciones geologica, o cientificas, paraobtener mapas precisos con caracteristicas reales del terreno, Las fotografia satelitales es con frecuencia el medio más económico y más rápidas y mejores que cualquier otra imagen y es con frecuencia elmedio más practico para adquirir información geográfica en la cual las imágenes satelitales son:
Digitales: Que no hay necesidad de efectuar conversiones de datos, escaneo o digitalizaciones.Rapido, economico, global , actualizado, sinoptico y flexible
La termografia Infrarroja es la tecnica de producir una imagen visible de luz infrarroja, invisible para nuestros ojos , emitida por objetos deacuerdo con la conduccion termica. Una camara termografica nos produce una imagen en vivo visualizadacomo fotografia de la temperatura de la radicación.
segunda pregunta
¿Cómo funciona un GPS?
Se podría decir que un (GPS) es un sistema de navegación por satélite compuesto por una red de 24 satélites colocados en órbita por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. El GPS originalmente estaba destinado a aplicaciones militares, pero en la década de 1980, el gobierno hizo que el sistema estuviera disponible para uso civil. El GPS funciona en cualquier condición climática, en cualquier parte del mundo, las 24 horas del día. No hay tarifas de suscripción ni cargos de configuración para usar GPS. Por otro lado los satélites del GPS circundan la tierra dos veces al día en una órbita muy exacta y transmiten la información de la señal a la tierra. Los receptores GPS toman esta información y utilizan la triangulación para calcular la ubicación exacta del usuario. Esencialmente, el receptor GPS compara el tiempo que una señal fue transmitida por un satélite con el tiempo que fue recibido. La diferencia de tiempo indica al receptor GPS qué tan lejos está el satélite. Ahora, con las mediciones de distancia de algunos satélites más, el receptor puede determinar la posición del usuario y mostrarlo en el mapa electrónico de la unidad.
Por otro lado Un receptor GPS debe estar conectado a la señal de al menos tres satélites para calcular una posición 2D (latitud y longitud) y el movimiento de la pista. Con cuatro o más satélites a la vista, el receptor puede determinar la posición 3D del usuario (latitud, longitud y altitud). Una vez que se ha determinado la posición del usuario, la unidad GPS puede calcular otra información, como velocidad, rumbo, pista, distancia de viaje, distancia al destino, hora de salida y puesta del sol y más y por lo general un GPS tiene una variedad de aplicaciones en tierra, en el mar y en el aire. Básicamente, el GPS se puede utilizar en todas partes excepto donde es imposible recibir la señal tal como dentro de la mayoría de los edificios, en cuevas y otros lugares subterráneos, y bajo el agua. Las aplicaciones aéreas más comunes son para aeronaves de aviación general y comerciales. En el mar, el GPS también se utiliza típicamente para la navegación por los navegantes recreativos, los pescadores comerciales, y los marineros profesionales. Las aplicaciones basadas en tierra son más diversas. La comunidad científica utiliza GPS para su capacidad de sincronización de precisión e información de posición.
En conclucion un GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la distancia al satélite mediante el método de trilateración inversa, el cual se basa en determinar la distancia de cada satélite al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. También se consigue una exactitud extrema en el reloj del GPS, similar a la de los relojes atómicos que lleva a bordo cada uno de los satélites.
Y por ultimo
¿Qué aplicabilidad tiene un geofono?
Los geófonos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético. Los geófonos son totalmente mecánicos y operan con el principio de sismógrafo. Son extremadamente sensibles. Un operador experimentado de geófonos puede incluso determinar el tamaño de una fuga con gran precisión,Mínimo nivel de ruido, el usuario puede registrar nivel de ruido en la conducción para realizar comparaciones a lo largo de su proceso de detección y localización de fugas. De esta forma, el operador podrá tener conocimiento de si está acercándose o alejándose de la fuga. Asimismo se muestra en pantalla el nivel de sonido instantáneo, volumen y estado de la batería. Y en los métodos sísmicos de prospección se suele registrar el movimiento del suelo generado por una fuente energética como son los explosivos y camiones vibradores. Los geófonos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético.
Los geófonos funcionan según los mismos principios que aquellos de los sismógrafos, que se emplean para el registro de las ondas sísmicas generadas por un terremoto o un temblor. Como se quiere registrar los movimientos del suelo de un orden de 10-8cm = 10-10m = 0,1nm los geófonos están equipados con amplificadores y registros eléctricos. Se distinguen los siguientes tipos de geófonos : los geófonos electromagnético, de reluctancia variable, de capacidad, piezoeléctrico o tipo de presión.
Geófono electromagnético
El geófono electromagnético es el más sencillo y el más empleado de los varios tipos de geófonos. Se constituye de una bobina y de un imán. Uno de estos dos elementos está fijado rígidamente con respecto a la superficie terrestre de tal manera, que se moverá junto con la superficie terrestre en repuesta a los movimientos sísmicos.
Geófono de reluctancia
El geófono de reluctancia se constituye de un sistema de bobina y armadura, siendo el elemento inerte y de una pareja de imanes permanentes alineados en oposición magnética y separados entre sí por un espacio de aire. Los imanes, que están unidos con una caja por medio de un resorte presentan el elemento rígido moviéndose con las partículas de la superficie terrestre debido a un evento sísmica.
Geófono de capacidad
En este geófono el elemento inerte, una masa está fijada a una de las placas de un condensador y la otra placa del condensador es fijo con respecto al suelo. El movimiento del suelo causa una variación de la capacidad del condensador y por consiguiente se produce una variación de la capacidad del condensador.
Geófono piezoeléctrico
En el geófono piezoeléctrico un peso descansa sobre una batería de placas hechas de algún material piezoeléctrico sensible a la presión tal como cuarzo, turmalina, titanito de bario, que fueron cortados paralelamente a sus ejes ópticos o como un material cerámico de la misma característica.
y por ultimo Beneficios y ventajas
• Sonda acústica, micrófono de tierra o combinación de ambos sistemas.
• Medida del Mínimo Nivel de Ruido (ruido de fondo).
• Amplificador de mano portátil con pantalla integrada de fácil lectura.
• Avanzado aislamiento para el ruido provocado por el viento.
• Alta sensibilidad acústica.
• Soporte para micrófono con conexión flexible.
1 pregunta
La fotografía aérea es un análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. Encuentra aplicaciones en el campo de la investigación arqueológica, geológica o topográfico, así como en agricultura para recabar información sobre la naturaleza de los terrenos y la extensión de los cultivos, o en el campo militar para obtener información sobre objetivos estratégicos. En arqueología se utiliza como método de prospección del subsuelo para descubrir estructuras en el subsuelo sin necesidad de excavar. Una imagen satelital o imagen de satélite se puede definir como la representación visual de la información capturada por un sensor montado en un satélite artificial. Estos sensores recogen la información reflejada por la superficie de la Tierra que luego es enviada de regreso a ésta y es procesada convenientemente. es un análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. Encuentra aplicaciones en el campo de la investigación arqueológica, geológica o topográfico, así como en agricultura para recabar información sobre la naturaleza de los terrenos y la extensión de los cultivos, o en el campo militar para obtener información sobre objetivos estratégicos. En arqueología se utiliza como método de prospección del subsuelo para descubrir estructuras en el subsuelo sin necesidad de excavar. Una imagen satelital o imagen de satélite se puede definir como la representación visual de la información capturada por un sensor montado en un satélite artificial. Estos sensores recogen la información reflejada por la superficie de la Tierra que luego es enviada de regreso a ésta y es procesada convenientemente.
2 pregunta
El ser humano ha mirado a las estrellas para orientarse desde tiempos inmemoriales. Los movimientos celestiales y la posición de nuestro sol nos han permitido explorar y descubrir hasta el último rincón del planeta.
En cierta forma, el GPS mantiene vivo ese método, aunque de una manera menos poética. El secreto de su funcionamiento reside en una constelación de 31 satélites que orbitan la Tierra a unos 20.200 kilómetros de altura. Cada uno de ellos completa una vuelta al planeta cada doce horas, aproximadamente.
Estos satélites se hallan en diferentes planos orbitales, de forma que cualquier lugar terrestre está cubierto por varios de ellos en todo momento. Emiten una señal de radio característica, conocida como efeméride, que es la que captan las antenas GPS de los navegadores, los móviles, los relojes o los receptores con que se equipan todo tipo de vehículos.
Esta señal permite calcular la posición relativa del satélite con respecto al receptor. Cuando se combinan las señales de varios satélites, es posible conocer mediante triangulación la posición del sujeto o vehículo con una precisión aproximada de cinco metros, aunque algunos sistemas de control y el uso de diversas bandas de comunicación logran reducir esa cifra hasta un metro.
Por lo general, nos basta con recibir la señal de tres satélites para conocer la longitud y latitud a la que nos hallamos. Con un cuarto satélite también podemos saber nuestra altitud. En los receptores equipados con relojes sincronizados con la red de satélites es posible conocer estas tres incógnitas con la señal de solo tres satélites, o la latitud y la longitud con solo dos.
3 pregunta
En los métodos sísmicos de prospección se suele registrar el movimiento del suelo generado por una fuente energética como son los explosivos y camiones vibradores. Los geófonos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético.
El Geófono MIKRON es un localizador de fugas de altas prestaciones y muy sencillo de usar. El diseño está basado en un sensor de última generación y una electrónica capaz de procesar bajos niveles de ruido en un amplio rango de frecuencias. MIKRON incorpora un sistema de medición de Nivel Mínimo de Ruido.
El geófono MIKRON detecta el ruido generado por las fugas en tuberías de agua. El ruido se transmite a través del flujo y de las paredes de la propia tubería y puede ser escuchado a través de las válvulas o hidrantes. El ruido de la fuga también se propaga hasta la superficie del suelo donde puede ser escuchado usando el micrófono de tierra, de gran sensibilidad.
Mínimo nivel de ruido
El usuario puede registrar nivel de ruido en la conducción para realizar comparaciones a lo largo de su proceso de detección y localización de fugas. De esta forma, el operador podrá tener conocimiento de si está acercándose o alejándose de la fuga. Asimismo se muestra en pantalla el nivel de sonido instantáneo, volumen y estado de la batería.
1)Las fotografías aéreas facilitan un examen del terreno en sus tres dimensiones, y actualmente se trata de aprovechar este método para llevar a cabo un trabajo de manera mucho más eficiente que antes, cosa que en el pasado no ocurría.
Las ventajas de la disponibilidad de la fotografía aérea se pueden categorizar en dos grupos principales.
- El uso cualitativo se presenta en la interpretación de las características fotográficas de la vegetación, de los suelos y de las rocas, lo que facilita conceptos bien avanzados a los científicos antes de empezar sus levantamientos en el terreno.
La interpretación preliminar de las fotografías también proporciona suficiente información para facilitar un planteamiento eficiente de las travesías en el campo en relación con los objetivos de cada disciplina, lo mismo en la selva húmeda-tropical. Durante los levantamientos del terreno la interpretación continúa permanentemente, mientras que las fotografías también sirven como mapa con mucho más detalle que cualquier mapa topográfico convencional.
La compilación de los fenómenos observados y los elementos de su interpretación se puede hacer en mapas topográficos o en mosaicos de las mismas fotografías. Los mosaicos pueden tener un control geodésico o simplemente representar un conjunto pegado de fotografías sin tal control. Para las primeras etapas de un proyecto, el control geodésico frecuentemente no es tan importante porque siempre existe la relación entre la interpretación y los detalles de las imágenes fotográficas.
- Las disciplinas de ingeniería (vías de comunicación, planificación rural y urbana, servicios catastrales), aprovechan de las oportunidades que presenta el modelo tridimensional para la estimación matemática de volúmenes de materiales a través de instrumentos fotogramétricos, introduciendo de esta manera el uso cuantitativo de la fotografía aérea. Generalmente se necesita una cierta cantidad de datos geodésicos de campo para determinaciones absolutas. También en el caso de la geodesia de campo las fotografías sirven para el planteamiento eficaz de los problemas logísticos. Un ejemplo especial del uso de las fotografías se encuentra en la confección sistemática de mapas topográficos (y fotomosaicos controlados y semicontrolados) en diferentes escalas, los cuales necesitan para su restitución fotogramétrica y para la fase de la cartografía propia un levantamiento geodésico en el terreno en relación con la escala del producto final. Los mapas topográficos sirven para la compilación de los datos de todas las otras disciplinas en las etapas más avanzadas del proyecto (producción sistemática de mapas temáticos).
Se observa en conclusión que por el uso de fotografías aéreas y el rendimiento de levantamientos de terreno, la planeación de actividades humanas y el control administrativo en el desarrollo controlado del medio ambiente aumentó mucho en comparación con los resultados de los métodos antiguos.
2)
Los teléfonos móviles inteligentes han desplazado a los tradicionales navegadores GPS pensados para los vehículos. Con su popularización, los «smartphones» han permitido que cada persona disponga de una herramienta para guiarse fácil, intuitiva y, como gran baza, su actualización constante.
Pero, ¿cómo funcionan realmente? Los sistemas de posicionamiento global -que así se llaman realmente- permiten situar a una persona mediante un aparato la posición dentro del mundo con una precisión de casi centímetros, en los productos más punteros y avanzados.
Como otros productos tecnológicos que han desembarco en la sociedad, sus inicios objetos para militares. El Departamento de Defensa de EE.UU. comenzó a utilizarlos tras la II Guerra Mundial. El GPS está organizado en función de 24 satélites en órbita que se sirve de la trilateración -método matemático para determinar las posiciones relativas de objetos usando la geometría de triángulos-.
El sistema se apoya en 4 satélites como mínimo, que envían unas señales con el objetivo de identificar la posición, así como la hora del reloj de cada uno de ellos. De esta manera, y en función de estas señales, el sistea sincroniza el reloj para calcular el tiempo que transcurre en regresar al equipo. Y todo ello se realiza en cuestión de segundos. Una vez realizada esta operación, se devuelven las coordenadas que el sistema y ase encarga, mediante un software, de señalizar en un mapa una vez encontrada la posición tridimensional exacta. Uno de sus mejores aspectos es que funciona de forma continua y en cualquier circunstancias atmosféricas.
La fotografía aérea es la representación fiel del terreno en el momento de la exposición, contiene información útil para las diversas áreas relacionadas con las ciencias de la Tierra, además es un elemento básico para generar modelos y productos para el conocimiento del territorio; constituye uno de los insumos fundamentales para iniciar el proceso de elaboración de cartografía topográfica, catastral, de riesgos, de ordenamiento territorial y de otros temas relacionados con la disposición de información básica para el análisis del entorno geográfico.
El INEGI cuenta con un acervo de 978, 097 fotografías analógicas del territorio mexicano, en diferentes escalas y especificaciones, así como de vuelos especiales en áreas afectadas por desastres naturales. El acervo está integrado por fotografías a blanco y negro de 1967 al 2005 y fotografía a color del 2005 al 2010.
3)El punto exacto de una fuga no siempre resultar estar en el lugar donde aflora agua a la superficie, Por ello surge la necesidad de usar equipo especial para ubicar la fuga en su punto exacto antes de perforar.
Por excelencia los equipos usados para ubicar el lugar exacto de una fuga son los GEOFONOS, ya que por término general el 90 % de las fugas de agua en una red presurizada producen ruido. Mediante equipos de alta tecnología es posible ir ubicando estas fuentes de ruido hasta dar con el punto de fuga. Es por ello que la tecnología mediante la cual se basan estos aparatos se le conoce como Electro Acústica.
¿Como lo hacen?
Se hace escuchando los sonidos que provengan de las tuberías de la red en estudio. Los sonidos provocados por las fugas se propagan por las tuberías y por cualquier elemento que esté conectado a ellas. Los sonidos de una fuga se pueden escuchar a través de un hidrante, una válvula, un hidrómetro o inclusive el suelo.
¿Cómo funciona el GPS?
Los fundamentos básicos del GPS se basan en la determinación de la distancia entre un punto: el receptor, a otros de referencia: los satélites. Sabiendo la distancia que nos separa de 3 puntos podemos determinar nuestra posición relativa a esos mismos 3 puntos a través de la intersección de 3 circunferencias cuyos radios son las distancias medidas entre el receptor y los satélites. En la realidad, son necesarios como mínimo 4 satélites para determinar nuestra posición en el globo correctamente, pero dejemos eso para después.
Cada satélite transmite una señal que es recibida por el receptor, éste, por su parte mide el tiempo que las señales tardan a llegar hasta él. Multiplicando el tiempo medido por la velocidad de la señal (la velocidad de la luz), obtenemos la distancia receptor-satélite, (Distancia= Velocidad x Tiempo).Sin embargo el posicionamiento satelital no es así de simple. Obtener la medición precisa de la distancia no es tarea fácil. La distancia puede ser determinada a través de los códigos modulados en la onda enviada por el satélite (códigos C/A y P), o por el análisis de la onda portadora. Estos códigos son complicados. El receptor fue preparado de modo la que solamente descifre esos códigos y ninguno más, de este modo él está inmune a interferencias generadas por fuentes naturales o intencionales. Esta es una de las razones para la complejidad de los códigos.
Muchos de nosotros hemos visto en la playa a una persona con un detector de metales ‘paseando’ en busca de algún tesoro perdido. Sus cascos o una pantalla en el dispositivo que porta le ayudan a identificar eso que esconde la arena y busca sin descanso.
Salvando las distancias, los geófonos tienen una función muy parecida, en este caso nuestro tesoro es la localización de la fuga que seguramente trae de cabeza al cliente y que sería imposible de encontrar sin levantar metros y metros de suelo.
Nuestro dispositivo, al igual que el estetoscopio que utilizan los médicos, tiene como objetivo la captura y amplificación del sonido que provoca una fuga en el suelo. Localizarlo e identificarlo nos ayudará a saber si se trata de un problema de mayor o menor dimensión.
En ocasiones, las fugas más grandes emiten menos ruido porque el agua puede filtrarse con bastante facilidad. Cuando se produce una fuga pequeña en una tubería de alta presión, usualmente emite mucho ruido, el cual, en ocasiones, puede escucharse tan sólo con el oído.
Si cree estar sufriendo fugas no dude en ponerse en contacto con nosotros para solucionar un problema que puede llevar oculto desde hace mucho tiempo.
1 ¿Porqué son importantes las fotografías aéreas?
LA FOTOGRAFÍA AÉREA, UTILIZADA EN EL SEGUIMIENTO DE OBRA, DOCUMENTA LA TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA MISMA, APORTANDO GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN QUE PERMITE ANALIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL, LAS DESVIACIONES FUTURAS O LOS LITIGIOS PASADOS.
Son importantes por que Ayudan a múltiples estudios topográficos, botánicos, geológicos, de cartografía. Nos ayuda al planeamiento urbano, investigaciones geológicas, o científicas, para obtener mapas precisos con características reales del terreno.
2 ¿Cómo funciona un GPS?
El GPS funciona en cualquier condición climatológica, en cualquier parte del mundo las 24 horas del día.
El GPS determina las posiciones en el globo, el sistema GPS se sirve de 24 satélites y utiliza la trilateración. El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra.
3¿Qué aplicabilidad tiene un geófono?
En los métodos sísmicos de prospección se suele registrar el movimiento del suelo generado por una fuente energética como son los explosivos y camiones vibradores. Los geófonos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético.
1 ¿Porqué son importantes las fotografías aéreas?
IMPORTANCIA DE LA FOTOGRAFÍA:
LA FOTOGRAFÍA ES CONSIDERADA UNA DE LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS MAS IMPORTANTES DEL SER HUMANO Y SU RELEVANCIA TIENE QUE SER CON MUCHOS FACTORES QUE BENEFICIEN TANTO AL QUE LA LLEVA ADELANTE COMO A QUIEN ACTÚA COMO PUBLICO DE SUS OBRAS. LA FOTOGRAFÍA ES TAL VEZ UNA DE LAS ULTIMAS ARTES EN DESARROLLARSE YA QUE A DIFERENCIA DE LA PINTURA, LA ESCULTURA, LA MÚSICA, LA ARQUITECTURA, LA LITERATURA, NO EXISTIÓ COMO TAL HASTA FINES DEL SIGLO XIX CUANDO COMENZARON A CREARSE LOS PRIMEROS FORMATOS DE FOTOGRAFÍA PRIMITIVA.
CLASES DE FOTOGRAFÍA AÉREA:
LA FOTOGRAFÍA AÉREA, UTILIZADA EN EL SEGUIMIENTO DE OBRA, DOCUMENTA LA TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA MISMA, APORTANDO GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN QUE PERMITE ANALIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL, LAS DESVIACIONES FUTURAS O LOS LITIGIOS PASADOS.
EXISTEN DOS TIPOS DE FOTOGRAFÍA AÉREA:
VERTICALES: PARA SU REALIZACIÓN REQUIEREN DE SOFISTICADOS EQUIPOS MONTADOS EN GRANDES AERONAVES QUE VUELAN A GRAN ALTURA Y QUE ENFOCAN PERPENDICULARMENTE HACIA EL TERRENO PARA REALIZAR LAS TOMAS PARALELAS AL TERRENO. ESTAS FOTOGRAFÍAS SON LAS UTILIZADAS PARA CARTOGRAFÍA Y OTROS ESTUDIOS FOTOGRAMÉTRICOS ASÍ COMO PARA SU COMPARACIÓN CON LOS PLANOS DE LA OBRA, MEDIANTE SUPERVISIÓN.
OBLICUAS: SON FOTOGRAFÍAS TOMADAS DESDE AERONAVES CON UN ANGULO DE INCLINACIÓN CON RESPECTO A LA VERTICAL, RESULTANDO UNA HERRAMIENTA ECONÓMICA Y DE GRAN UTILIDAD PARA ANALIZAR LA EVOLUCIÓN DE LAS OBRAS, MOSTRAR UNA PROPIEDAD, UN TERRENO O UNA NAVE INDUSTRIAL, ETC. ADEMAS POR SU INMEDIATEZ, SE UTILIZA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMO FOTOGRAFÍA BASE PARA EL ANÁLISIS DE CATÁSTROFES.
LA FOTOGRAFÍA AÉREA DE ALTA RESOLUCIÓN: A GANADO POPULARIDAD ENTRE LOS TOPOGRAFOS DEDICADOS A LA PRODUCCIÓN DE PLANOS A PEQUEÑA ESCALA EN PROYECTOS URBANÍSTICOS Y DE PLANIFICACIÓN URBANA. LA INFORMACIÓN OFRECIDA POR LAS IMÁGENES AÉREAS COMBINA CON LOS SISTEMAS GIS (SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA). SE EMPLEA EN FUNCIONES Y ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DE EVALUACIÓN EN LOS PROCESOS URBANÍSTICOS Y DE TOPOGRAFÍA.
EJEMPLO DE LA FOTOGRAFÍA EN EL ÁMBITO TOPOGRÁFICO:
1. LEVANTAR MAPAS CON FINES CATASTRALES QUE OFREZCAN INFORMACIÓN PARA LLEVAR A CABO PROYECTOS DE DISEÑO DE MAPAS QUE CUBRAN LAS NECESIDADES DE DIVERSOS SERVICIOS PÚBLICOS.
2. CALCULAR LOS COSTOS DE CONSTRUCCIÓN, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E IMPACTO MEDIO AMBIENTAL QUE PUDIERAN OCASIONAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS O DEL SECTOR TRANSPORTE, DISEÑANDO, SI FUERA NECESARIO, RUTAS O ITINERARIOS ALTERNATIVOS.
3. CLASIFICAR EL USO DEL SUELO
4. IDENTIFICAR LOS GRUPOS DE POBLACIÓN DE RIESGOS, PARA ACTUAR CON PRONTITUD Y EFICACIA LIMITANDO Y EVITANDO LOS PELIGROS INHERENTES A LAS FASES DEL DESARROLLO URBANÍSTICO.
2 ¿Cómo funciona un GPS?
Los fundamentos básicos del GPS se basan en la determinación de la distancia entre un punto: el receptor, a otros de referencia: los satélites. Sabiendo la distancia que nos separa de 3 puntos podemos determinar nuestra posición relativa a esos mismos 3 puntos a través de la intersección de 3 circunferencias cuyos radios son las distancias medidas entre el receptor y los satélites. En la realidad, son necesarios como mínimo 4 satélites para determinar nuestra posición en el globo correctamente, pero dejemos eso para después.
Cada satélite transmite una señal que es recibida por el receptor, éste, por su parte mide el tiempo que las señales tardan a llegar hasta él. Multiplicando el tiempo medido por la velocidad de la señal (la velocidad de la luz), obtenemos la distancia receptor-satélite, (Distancia= Velocidad x Tiempo).
3¿Qué aplicabilidad tiene un geófono?
En los métodos sísmicos de prospección se suele registrar el movimiento del suelo generado por una fuente energética como son los explosivos y camiones vibradores. Los geófonos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético.
Geófonos electromagnéticos
Un geófono electromagnético es un transductor de velocidad. El mismo consiste en una bobina suspendida de un sistema de resortes que se mueve en un campo magnético generado por un imán permanente. El sistema masa-resorte más sencillo de estudiar es el que no considera amortiguamiento del movimiento de la masa y que responde a la ecuación diferencial:
{\displaystyle m{{\text{d}}^{2}x \over {\text{d}}t^{2}}+kx=0} {\displaystyle m{{\text{d}}^{2}x \over {\text{d}}t^{2}}+kx=0}
Siendo:
{\displaystyle m} m la masa móvil del sistema.
{\displaystyle k} k la constante de rigidez del resorte.
{\displaystyle x} x el desplazamiento de la masa respecto al punto de equilibrio estático.
La frecuencia de oscilación natural o propia del sistema está determinada por la constante del resorte y por la masa móvil del sistema según la relación:
{\displaystyle \omega _{0}=2\pi f_{0}={\sqrt {k \over m}}} {\displaystyle \omega _{0}=2\pi f_{0}={\sqrt {k \over m}}}
En el caso de que el sistema masa-resorte estuviera amortiguado la ecuación diferencial que describe su comportamiento será:
{\displaystyle m{{\text{d}}^{2}x \over {\text{d}}t^{2}}+c{{\text{d}}x \over {\text{d}}t}+kx=0} {\displaystyle m{{\text{d}}^{2}x \over {\text{d}}t^{2}}+c{{\text{d}}x \over {\text{d}}t}+kx=0}
donde {\displaystyle c} c es la constante de amortiguamiento. La frecuencia propia del sistema dependerá de esta constante de la forma:
{\displaystyle \omega _{0}=2\pi f_{0}={\sqrt {{k \over m}-{c^{2} \over 4m^{2}}}}} {\displaystyle \omega _{0}=2\pi f_{0}={\sqrt {{k \over m}-{c^{2} \over 4m^{2}}}}}
La conversión del movimiento de la masa en una señal eléctrica se realiza mediante un transductor inductivo. La masa móvil tiene incorporada una bobina que se desplaza en el campo magnético generado por un imán permanente. Como resultado se obtiene una señal eléctrica que es proporcional a la velocidad con que se mueve el sistema, siempre y cuanto el campo magnético y la geometría sean adecuadamente elegidos. La fuerza electromotriz (FEM) inducida en la bobina por el desplazamiento de la misma en un campo magnético es:
{\displaystyle E=-L{{\text{d}}H \over {\text{d}}t}} {\displaystyle E=-L{{\text{d}}H \over {\text{d}}t}}
¿Porqué son importantes las fotografías aéreas?
LA FOTOGRAFÍA ES CONSIDERADA UNA DE LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS MAS IMPORTANTES DEL SER HUMANO Y SU RELEVANCIA TIENE QUE SER CON MUCHOS FACTORES QUE BENEFICIEN TANTO AL QUE LA LLEVA ADELANTE COMO A QUIEN ACTÚA COMO PUBLICO DE SUS OBRAS. LA FOTOGRAFÍA ES TAL VEZ UNA DE LAS ULTIMAS ARTES EN DESARROLLARSE YA QUE A DIFERENCIA DE LA PINTURA, LA ESCULTURA, LA MÚSICA, LA ARQUITECTURA, LA LITERATURA, NO EXISTIÓ COMO TAL HASTA FINES DEL SIGLO XIX CUANDO COMENZARON A CREARSE LOS PRIMEROS FORMATOS DE FOTOGRAFÍA PRIMITIVA.
EXISTEN 2 TIPOS DE FOTOS:
verticales: para su realización requieren de sofisticados equipos montados en grandes aeronaves que vuelan a gran altura y que enfocan perpendicularmente hacia el terreno para realizar las tomas paralelas al terreno. estas fotografías son las utilizadas para cartografía y otros estudios fotogramétricos así como para su comparación con los planos de la obra, mediante supervisión.
oblicuas: son fotografías tomadas desde aeronaves con un angulo de inclinación con respecto a la vertical, resultando una herramienta económica y de gran utilidad para analizar la evolución de las obras, mostrar una propiedad, un terreno o una nave industrial, etc. ademas por su inmediatez, se utiliza en los medios de comunicación y como fotografía base para el análisis de catástrofes.
la fotografía aérea de alta resolución: a ganado popularidad entre los topografos dedicados a la producción de planos a pequeña escala en proyectos urbanísticos y de planificación urbana. la información ofrecida por las imágenes aéreas combina con los sistemas gis (sistema de información geográfica).
CRISMARYS RODRIGUEZ
¿Cómo funciona un GPS?
El Global Positioning System (GPS) o Sistema de Posicionamiento Global (más conocido con las siglas GPS,) es un Sistema Global de Navegación por Satélite que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros. Aunque su invención se les atribuye a los gobiernos francés y belga, el sistema fue desarrollado e instalado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
El GPS funciona mediante una red de 27 satélites (24 operativos y 3 de respaldo) en órbita sobre el globo, a 20.200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el aparato que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la posición y el reloj de cada uno de ellos. En base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el retraso de las señales; es decir, la distancia al satélite. Por "triangulación" calcula la posición en que éste se encuentra. La triangulación en el caso del GPS, se basa en determinar la distancia de cada satélite respecto al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. También se consigue una exactitud extrema en el reloj del GPS, similar a la de los relojes atómicos que llevan a bordo cada uno de los satélites.
¿Qué aplicabilidad tiene un geófono?
En los métodos sísmicos de prospección se suele registrar el movimiento del suelo generado por una fuente energética como son los explosivos y camiones vibradores. Los geófonos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético
Geófonos electromagnéticos[editar]
Un geófono electromagnético es un transductor de velocidad. El mismo consiste en una bobina suspendida de un sistema de resortes que se mueve en un campo magnético generado por un imán permanente. El sistema masa-resorte más sencillo de estudiar es el que no considera amortiguamiento del movimiento de la masa y que responde a la ecuación diferencial:
Geófonos capacitivos
También es posible construir geófonos que trabajen con transductores capacitivos. Estos transductores proporcionan una señal proporcional al desplazamiento de la masa. Se puede construir un transductor capacitivo elemental con dos placas paralelas alimentadas con una tensión alterna opuesta y una tercer placa, solidaria a la masa móvil, situada entre ellas.
Geófonos piezoeléctricos
Los geófonos piezoeléctricos son transductores de aceleración. En este tipo de geófonos la masa del sistema descansa sobre un conjunto de placas hechas de algún material piezoeléctrico sensible a la presión tal como el cuarzo o la turmalina. Una aceleración del suelo hacia arriba aumentará el peso aparente de la masa y en consecuencia subirá la presión que actúa en los cristales piezoeléctricos. Una aceleración del suelo hacia abajo disminuirá el peso aparente de la masa y en consecuencia la presión ejercida sobre las placas. La variación de la presión induce variaciones de voltaje entre los extremos de las placas.
¿Que son las fotografias aereas?
Las fotos aéreas son fotos de la superficie terrestre tomadas desde avionetas, satélites, helicópteros a una cierta altura.
Son importantes por que Ayudan a múltiples estudios topográficos, botánicos, geológicos, de cartografía..
Nos ayuda a el planeamiento urbano, investigaciones geologica, o cientificas, para obtener mapas precisos con caracteristicas reales del terreno.
Además, en otro caso la fotografía aérea es una herramienta útil para el ámbito militar y espionaje. Por otro lado, la fotografía aérea puede ser aplicada a los deportes aéreos o documentales naturales, así como también han tenido un gran auge en eventos sociales.
Hola profe es Yaritza Matheus
¿Porqué son importantes las fotografías aéreas?
LA FOTOGRAFÍA ES CONSIDERADA UNA DE LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS MAS IMPORTANTES DEL SER HUMANO Y SU RELEVANCIA TIENE QUE SER CON MUCHOS FACTORES QUE BENEFICIEN TANTO AL QUE LA LLEVA ADELANTE COMO A QUIEN ACTÚA COMO PUBLICO DE SUS OBRAS. LA FOTOGRAFÍA ES TAL VEZ UNA DE LAS ULTIMAS ARTES EN DESARROLLARSE YA QUE A DIFERENCIA DE LA PINTURA, LA ESCULTURA, LA MÚSICA, LA ARQUITECTURA, LA LITERATURA, NO EXISTIÓ COMO TAL HASTA FINES DEL SIGLO XIX CUANDO COMENZARON A CREARSE LOS PRIMEROS FORMATOS DE FOTOGRAFÍA PRIMITIVA.
CLASES DE FOTOGRAFÍA AÉREA:
LA FOTOGRAFÍA AÉREA, UTILIZADA EN EL SEGUIMIENTO DE OBRA, DOCUMENTA LA TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA MISMA, APORTANDO GRAN CANTIDAD DE INFORMACIÓN QUE PERMITE ANALIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL, LAS DESVIACIONES FUTURAS O LOS LITIGIOS PASADOS.
EXISTEN DOS TIPOS DE FOTOGRAFÍA AÉREA:
VERTICALES: PARA SU REALIZACIÓN REQUIEREN DE SOFISTICADOS EQUIPOS MONTADOS EN GRANDES AERONAVES QUE VUELAN A GRAN ALTURA Y QUE ENFOCAN PERPENDICULARMENTE HACIA EL TERRENO PARA REALIZAR LAS TOMAS PARALELAS AL TERRENO. ESTAS FOTOGRAFÍAS SON LAS UTILIZADAS PARA CARTOGRAFÍA Y OTROS ESTUDIOS FOTOGRAMÉTRICOS ASÍ COMO PARA SU COMPARACIÓN CON LOS PLANOS DE LA OBRA, MEDIANTE SUPERVISIÓN.
OBLICUAS: SON FOTOGRAFÍAS TOMADAS DESDE AERONAVES CON UN ANGULO DE INCLINACIÓN CON RESPECTO A LA VERTICAL, RESULTANDO UNA HERRAMIENTA ECONÓMICA Y DE GRAN UTILIDAD PARA ANALIZAR LA EVOLUCIÓN DE LAS OBRAS, MOSTRAR UNA PROPIEDAD, UN TERRENO O UNA NAVE INDUSTRIAL, ETC. ADEMAS POR SU INMEDIATEZ, SE UTILIZA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMO FOTOGRAFÍA BASE PARA EL ANÁLISIS DE CATÁSTROFES.
LA FOTOGRAFÍA AÉREA DE ALTA RESOLUCIÓN: A GANADO POPULARIDAD ENTRE LOS TOPOGRAFOS DEDICADOS A LA PRODUCCIÓN DE PLANOS A PEQUEÑA ESCALA EN PROYECTOS URBANÍSTICOS Y DE PLANIFICACIÓN URBANA. LA INFORMACIÓN OFRECIDA POR LAS IMÁGENES AÉREAS COMBINA CON LOS SISTEMAS GIS (SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA). SE EMPLEA EN FUNCIONES Y ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DE EVALUACIÓN EN LOS PROCESOS URBANÍSTICOS Y DE TOPOGRAFÍA.
EJEMPLO DE LA FOTOGRAFÍA EN EL ÁMBITO TOPOGRÁFICO:
1.LEVANTAR MAPAS CON FINES CATASTRALES QUE OFREZCAN INFORMACIÓN PARA LLEVAR A CABO PROYECTOS DE DISEÑO DE MAPAS QUE CUBRAN LAS NECESIDADES DE DIVERSOS SERVICIOS PÚBLICOS.
2.CALCULAR LOS COSTOS DE CONSTRUCCIÓN, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E IMPACTO MEDIO AMBIENTAL QUE PUDIERAN OCASIONAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS O DEL SECTOR TRANSPORTE, DISEÑANDO, SI FUERA NECESARIO, RUTAS O ITINERARIOS ALTERNATIVOS.
3.CLASIFICAR EL USO DEL SUELO
4.IDENTIFICAR LOS GRUPOS DE POBLACIÓN DE RIESGOS, PARA ACTUAR CON PRONTITUD Y EFICACIA LIMITANDO Y EVITANDO LOS PELIGROS INHERENTES A LAS FASES DEL DESARROLLO URBANÍSTICO.
¿Como funciona un GPS?
Uno de los materiales más importantes y necesarios para hacer el Camino es El Gps. Mi conocimiento sobre el significado y funcionamiento del mismo era muy rudimentario. Buscando en libros, Internet y opiniones de amigos he llegado a recopilar una información que puede ser muy útil para todo aquel que empieza desde cero en el Global Positioning System “Sistema de Posicionamiento Global” (Gps).
Funciones del Gps :
Waypoint:
• Los receptores GPS son capaces de almacenar una posición, un lugar determinado de este planeta, en su memoria. Cada una de esas posiciones almacenadas, cada uno de esos lugares, es lo que llamamos un waypoint (punto del camino, en inglés).
• En la memoria del receptor GPS, un waypoint incluye las coordenadas de la posición que define en qué parte del mundo está localizado. A ese waypoint le debes poner un nombre (casa, cortijo, mulhacen, etc) que lo identifica y que lo hace único y distinguible de los demás waypoints que puedas crear. Además, y de forma opcional a ese waypoint se le puede asociar un icono o imagen gráfica, que ayuda a identificar qué es ese waypoint en particular. Así, puedes llegar a distinguir en la pantalla del receptor (donde se representan los waypoints) si ese waypoint en particular es la cima de una montaña, una fuente, un cruce, el inicio de un sendero, etc. Normalmente, también al mismo waypoint se le asocia un valor de altitud, una fecha de creación, la hora de creación y un comentario (como: fuente de agua potable, vistas magníficas). No todos los equipos son capaces de guardar todos estos datos asociados a un waypoint (depende del modelo), pero, como mínimo, al menos si lo hacen con las coordenadas y el nombre. Un waypoint nunca es una coordenada anónima.
Tracks:
• Para facilitar la explicación de lo que es un track, lo mejor es tratar de traducirlo. Una de las palabras que mejor lo definen es la palabra recorrido. Pero como un track se puede crear cuando andas o navegas con un barco o un avión, también le podemos llamar sendero, estela, etc
• En realidad, un track no es más que un montón de waypoint sin nombres (que llamamos puntos de tracks) que están concatenados unos detrás de otros para definir un recorrido. Algunas unidades guardan un track de hasta 10000 o incluso 50000 de esos puntos de tracks. A ninguno de esos puntos de tracks se les puede asociar un icono grafico, ni un comentario, aunque el GPS suele introducir en cada uno de los puntos del track el valor de la altitud y la fecha y hora de creación. Con estos datos, hay programas que pueden crear perfiles de los tracks (perfiles de nuestros recorridos) en los que podemos ver tanto el perfil de altitud y la velocidad y duración de nuestro recorrido. Hay programas que son capaces de extraer mucha información de los tracks, como distancia total recorrida (en el plano 2D y en el plano 3D), tiempo total de marcha, tiempo que estamos parados, tiempo que estamos subiendo, bajando, velocidad de subida, velocidad de bajada, pendiente media, máxima y mínima de subida o bajada, y un sinfin de datos más que siempre sorprenden al usuario. Hay otros que extraen la fecha y hora de las fotos digitales, y lo asocian al punto de track más cercano. De esa forma puedes luego identificar los lugares que has estado visitando.
• Los programas internos de los GPS han evolucionado para usar los tracks en la navegación. Es posible crear un track mientras navegamos (de hecho, eso es lo habitual), y es posible guardar ese track en un fichero de un ordenador para, por ejemplo, hacerlo público en Internet. Cualquier otro usuario es capaz de descargar ese fichero del track desde Internet, y cargarlo en el receptor GPS. En uno que jamás ha hecho ese recorrido contigo. Una vez que has hecho eso, le puedes pedir al receptor que te de instrucciones de navegación para tratar de repetir el mismo track (el mismo recorrido) que esa persona hizo. Y puede hacerlo en las dos direcciones posibles: desdel el principio al final, o viceversa. Este es uno de los principales valores de los GPS, una de sus más valoradas.
¿Qué aplicabilidad tiene un geofono?
El Geófono MIKRON es un localizador de fugas de altas prestaciones y muy sencillo de usar. El diseño está basado en un sensor de última generación y una electrónica capaz de procesar bajos niveles de ruido en un amplio rango de frecuencias. MIKRON incorpora un sistema de medición de Nivel Mínimo de Ruido.
El geófono MIKRON detecta el ruido generado por las fugas en tuberías de agua. El ruido se transmite a través del flujo y de las paredes de la propia tubería y puede ser escuchado a través de las válvulas o hidrantes. El ruido de la fuga también se propaga hasta la superficie del suelo donde puede ser escuchado usando el micrófono de tierra, de gran sensibilidad.
Beneficios y ventajas
•Sonda acústica, micrófono de tierra o combinación de ambos sistemas.
•Medida del Mínimo Nivel de Ruido (ruido de fondo).
•Amplificador de mano portátil con pantalla integrada de fácil lectura.
•Avanzado aislamiento para el ruido provocado por el viento.
•Alta sensibilidad acústica.
•Soporte para micrófono con conexión flexible.
Mínimo nivel de ruido
El usuario puede registrar nivel de ruido en la conducción para realizar comparaciones a lo largo de su proceso de detección y localización de fugas. De esta forma, el operador podrá tener conocimiento de si está acercándose o alejándose de la fuga. Asimismo se muestra en pantalla el nivel de sonido instantáneo, volumen y estado de la batería.
Amplificador avanzado
El amplificador es pequeño y ligero, pudiendo sostenerse con una mano. La pantalla es de sencilla lectura e incluye los siguientes filtros para trabajar en distintas condiciones de fuga:
• Suelo, tuberías metálicas: 75Hz - 1.500Hz
• Suelo, tuberías plásticas: 75Hz - 750Hz
• Contacto directo, tuberías metálicas: 600Hz - 2.500Hz
• Contacto directo, tuberías plásticas: 200Hz - 1.500Hz
• Ancho de banda: 30Hz - 4.000Hz
También están disponibles como opción, auriculares de alta calidad (usados en aviación) para reducir aún más el efecto del ruido de fondo.
Sistema configurable
El micrófono de suelo del sistema Mikron está especialmente diseñado para reducir las interferencias provocadas por el ruido ambiente. La unidad de control del Mikron es conectable a dos tipos de sensores: varilla de escucha y micrófono de suelo. Opcionalmente, la varilla cuenta con accesorios como el trípode para escucha en registros o el imán para tuberías metálicas.
Buenas tardes profesor soy Neiker Yépez 5° ¨U¨
¿Por que son importantes las fotografías aéreas?
Si bien, es la representación fiel del terreno en el momento de la exposición, contiene información útil para las diversas áreas relacionadas con las ciencias de la Tierra, además es un elemento básico para generar modelos y productos para el conocimiento del territorio; constituye uno de los insumos fundamentales para iniciar el proceso de elaboración de cartografía topográfica, catastral, de riesgos, de ordenamiento territorial y de otros temas relacionados con la disposición de información básica para el análisis del entorno geográfico, de allí su importancia y relación con las Ciencias de la tierra.
¿Cómo funciona un GPS?
El Sistema de Posicionamiento Global (en inglés, GPS; Global Positioning System), es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto, persona o vehículo con una precisión de hasta centímetros, aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión a determinadas distancias. A su vez, este funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la distancia al satélite mediante el método de trilateración inversa, el cual se basa en determinar la distancia de cada satélite al punto de medición.
¿Qué aplicabilidad tiene un geófono?
Son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Casi todos los geófonos empleados para la prospección sísmica en la superficie terrestre son del tipo electromagnético. Estos además son aplicados en trabajos de construcción de viviendas o elaboración de vías en la cual emite una información a través de señales conductoras así como mediciones en caso de desastres naturales.
¿Por que son importantes las fotografías aéreas?
Es necesario desarrollar los conceptos referidos a las fotografías aéreas, las cuales son consideradas una de las actividades artísticas mas importantes del ser humano y su relevancia tiene que ser con muchos factores que beneficien tanto al que la lleva adelante como a quien actúa como publico de sus obras. Asimismo, la fotografía es tal vez una de las últimas artes en desarrollarse ya que a diferencia de la pintura, la escultura, la música, la arquitectura, la literatura, no existió como tal hasta fines del siglo XIX cuando comenzaron a crearse los primeros formatos de fotografía primitiva. Su importancia además recae en que gracias a esta es posible captar espacios que desde el terreno no puede verse, asi que esta se considera una herramienta efectiva para realizar proyectos de suma importancia para los descubrimientos y avances de las ciencias.
¿Cómo funciona un GPS?
El Sistema de Posicionamiento Global o GPS, es un Sistema Global de Navegación por Satélite que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros; esa es su función principal y la cual ha ayudado a muchas organizaciones, grupos y personas a localizar sus objetos en muchas oportunidades tal es el caso de la Policía, el CICPC y demás órganos en operativos que involucran secuestros y demás. Estos dispositivos por su parte muestran avances solidos en la modernidad en la que vivimos y apoya a la ciencia y a sus grandes descubrimientos.
¿Qué aplicabilidad tiene un geófono?
Los geófonos por su nombre y terminación tienen relación a sonidos, y es que estos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica; es decir, estos transmiten una señal a la persona que lo use a través de ondas eléctricas y electromagnéticas que emite la tierra, son aplicados en proyectos tales como mediciones de volúmenes de efectos creados por algún terremoto, maremoto o movimientos generados por desastres naturales y estos ayudan a detenerlos o al menos detectarlos, de allí su importancia.
LEONARDO TORREALBA 5° año Sección ¨U¨
¿Por que son importantes las fotografías aéreas?
Son importantes porque el empleo de estas fotografías aéreas puede usarse en el campo de la silvicultura, en especial al hacer estudios relacionados con la vegetación y el uso de la tierra y al hacer inventarios forestales. Esta técnica, reciente y en pleno desarrollo, ofrece, cuando se la coordina correctamente con los trabajos en tierra, magnificas oportunidades para acelerar y poner sobre una base uniforme los conocimientos sobre los bosques de todo el mundo, tan necesarios en la actualidad. Además, estas fotografías permiten mejores vistas panorámicas y de esta forma también facilita el trabajo para investigadores especialistas que quieren captar movimientos que desde el espacio terrenal no podrán, tal es el ejemplo de la toma aérea que usan en el canal Animal Chanel, en el que captan movimientos de animales acuáticos desde una vista más amplia y de forma aérea.
¿Cómo funciona un GPS?
Aunque posee distintas funciones debido al tupo de búsqueda ya sea personas, autos u objetos, estos poseen funciones especificas generales las cuales son funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Tal es el ejemplo de los satélites del espacio que son monitoreados a través de las señales emitidas por GPS.
¿Qué aplicabilidad tiene un geófono?
Estos son transductores de desplazamiento, velocidad o aceleración que convierten el movimiento del suelo en una señal eléctrica. Consiste en una bobina suspendida de un sistema de resortes que se mueve en un campo magnético generado por un imán permanente. Su aplicación se efectúa a través de construcciones de viviendas durante la medición de espacios terrestres para detectar tuberías y además se aplica en la ciencia de la tierra que estudia los movimientos terrestres causados por desastres naturales o fenómenos que acosan la humanidad, de allí deriva su vital importancia.
ALEJANDRO TORREALBA. 5to. Año Sección ¨U¨
Publicar un comentario